<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=509270351408179&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
FACULTAD DE CIENCIAS

Diplomado en Conservación Biológica (III Versión).

Dirigido a

El programa está abierto a profesionales, tales como Biólogos, Ingenieros en Medio Ambiente, Médicos Veterinarios, Biólogos Marinos, Agrónomos, Ingenieros Forestales, Ingenieros en Alimentos, Ingenieros en Turismo, Ingenieros en Construcción, Arquitectos, Acuicultores, Prevencionistas de Riesgos, Abogados, entre otros.

Duración

96 horas

Fecha de Inicio

8 de Julio 2023

Valor

1.200.000

Modalidad Streaming

Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.

Diplomado-en-Conservación-Biologica

Solicita más Información

Objetivo

El programa de Diplomado en Conservación Biológica de la Universidad Santo Tomás, pretende formar profesionales con una visión multidisciplinaria y pragmática, capaces de aplicar conceptos y herramientas de la Ecología para el análisis y toma de decisiones en problemas de Conservación Biológica, capaces de analizar la tendencia global en conservación biológica y el contexto antropogénico subyacente, y, que tengan la capacidad de utilizar las tecnologías de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis y toma de decisiones en conservación biológica. Este, está orientado a profesionales que busquen vincular su quehacer productivo con la realidad de los servicios públicos, empresas y consultoras de la región.

Contenidos

  • Módulo I: Fundamentos de la Ecología
  • Módulo II: Conservación Biológica
  • Módulo III: SIG para la Conservación y Manejo Ambiental

Director

Dr (c). Erwin Barría

Candidato a Doctor en Sistemática y Biodiversidad de la Universidad de Concepción. Ecología y evolución de la variación fenotípica bajo distintas escalas espacio-temporales de análisis. Académico UST.

¿Como Postular?

Formas de Pago

  • Tarjeta de Crédito.
  • Tarjeta de Débito.

Descuentos

Tipo Descuento % Descuento Observaciones
Egresados de UST, IPST y CFTST 25% Egresados de IPST, CFTST o UST que pertenecen al Círculo de Egresados y que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo.
Egresados de Postgrados UST 15% Egresados de programas de Magíster, Postítulo o Diplomados académicos que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo. Deberá presentar certificado que acredite su condición.
Estudiantes de Pregrado UST y CFST-IPST 50% Estudiantes vigentes que cumplen con los requisitos para ingresar en el Programa respectivo. Sujeto a cupos disponibles y previa consulta a Dirección de Postgrado. Descuento aplicable sólo para programas de diplomados.
Académicos y Funcionarios de Planta UST 25% Académicos y Funcionarios que cumplen requisitos establecidos por el Programa respectivo. Deben tener contrato de planta.
Pago al contado 10% Postulantes que pagan 100% de arancel al contado al momento de la matrícula y que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo.
Pago cargo tarjeta de crédito 10% Estudiantes que cancelan el arancel y la matrícula pactando cuotas a través de tarjeta de crédito.

Notas

  1. Los tipos de financiamiento y becas no son acumulables (el postulante se acoge al mayor en caso de tener derecho a más de una).
  2. Los tipos de financiamiento y becas son aplicables, siempre y cuando, el postulante cumpla con los requisitos para ingresar el Programa.
  3. Todo beneficio aplicado deberá ser respaldado con la documentación necesaria.

* La Universidad se reserva el derecho de cambiar, desactivar o deshabilitar las modalidades de pago disponibles durante el año.

Información Nacional

Proceso de Postulación

  • Cumplir con el perfil de ingreso del programa, cuyo enfoque está dado por la orientación del profesional del área solicitada
  • Ficha de preinscripción
  • Fotocopia del carnet de identidad (por ambos lados)
  • Copia simple del Título Profesional y/o Licenciatura.
  • Currículum Vitae completo
  • Carta de recomendación de un académico (aconsejable, pero no obligatorio).

Proceso de Matrícula

Se dispuso un plazo de 10 días corridos para formalizar tu matrícula, una vez aceptado en el programa por parte del director. Si no se concreta la matrícula dentro del plazo establecido, se perderá el cupo y este será puesto a disposición de otro postulante.



Información Extranjeros

Los postulantes extranjeros deben presentar copia de su Título Profesional y/o Certificado de Licenciatura Universitaria legalizada conforme a los convenios internacionales suscritos por Chile y vigentes (apostillado de la Haya o Convenio Andrés Bello, según corresponda).

Además deben presentar fotocopia legalizada de su estancia legal en el país.

Tipo Descuento % Descuento Observaciones
Egresados de UST, IPST y CFTST 25% Egresados de IPST, CFTST o UST que pertenecen al Círculo de Egresados y que cumplen con requisitos establecidos en el Programa respectivo.
Egresados de Postgrados UST 15% Egresados de programas de Magíster, Postítulo o Diplomados académicos que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo. Deberá presentar certificado que acredite su condición.

Notas

  1. Los tipos de financiamiento y becas no son acumulables (el postulante se acoge al mayor en caso de tener derecho a más de una).
  2. Los tipos de financiamiento y becas son aplicables, siempre y cuando, el postulante cumpla con los requisitos para ingresar el Programa.
  3. Todo beneficio aplicado deberá ser respaldado con la documentación necesaria.

* La Universidad se reserva el derecho de cambiar, desactivar o deshabilitar las modalidades de pago disponibles durante el año.