<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=834601911192248&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIONES

Diplomado en Abordaje en Terapia Sistémica Breve        (I Versión).

Dirigido a

El diplomado está dirigido a Licenciados en Psicología, Psicólogos y Psiquiatras que se dediquen a la práctica clínica en Salud Mental, pública o privada.

Duración

100 horas

Valor

1.265.000

Fecha de Inicio

5 Mayo 2023

 

Modalidad semipresencial (Sede La Serena)

  • Combina clases presenciales, con clases sincrónicas por Teams (con fechas y horarios definidos), y/o con trabajo asincrónico autónomo del alumno en plataforma.
Diplomado-En-Abordaje-En-Terapia-Sistemica-Breve

Solicita más Información

Objetivo

Al término del diplomado los participantes habrán adquirido nuevas herramientas teórico-prácticas desde el abordaje sistémico breve, revisando y entrenando una variedad de técnicas, para su aplicación en problemáticas de diversa índole.

Contenidos

  • Módulo I: Conceptos Centrales de la Orientación Sistémica
  • Módulo II: Aplicaciones y Técnicas del Modelo Sistémico
  • Módulo III: Pareja
  • Módulo IV: Temas Emergentes
  • Módulo V: Problemáticas más Frecuentes en el Quehacer Clínico
  • Módulo VI: Atención y Supervisión de Casos en Sala Espejo
  • Módulo VII: Atención de Pacientes

Director(a)

Mg. Claudio de La Fuente Pizarro
  • Psicólogo, Licenciado en Psicología.
  • Magíster en Psicología Aplicada a la consultoría y al desarrollo gerencial. Especialidad Terapia Familiar Sistémica y Terapia de pareja Sistémica.

¿Como Postular?

Formas de Pago

  • Tarjeta de Crédito.
  • Tarjeta de Débito.

Descuentos

Tipo Descuento % Descuento Observaciones
Egresados de UST, IPST y CFTST 25% Egresados de IPST, CFTST o UST que pertenecen al Círculo de Egresados y que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo.
Egresados de Postgrados UST 15% Egresados de programas de Magíster, Postítulo o Diplomados académicos que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo. Deberá presentar certificado que acredite su condición.
Estudiantes de Pregrado UST y CFST-IPST 50% Estudiantes vigentes que cumplen con los requisitos para ingresar en el Programa respectivo. Sujeto a cupos disponibles y previa consulta a Dirección de Postgrado. Descuento aplicable sólo para programas de diplomados.
Académicos y Funcionarios de Planta UST 25% Académicos y Funcionarios que cumplen requisitos establecidos por el Programa respectivo. Deben tener contrato de planta.
Pago al contado 10% Postulantes que pagan 100% de arancel al contado al momento de la matrícula y que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo.
Pago cargo tarjeta de crédito 10% Estudiantes que cancelan el arancel y la matrícula pactando cuotas a través de tarjeta de crédito.

Notas

  1. Los tipos de financiamiento y becas no son acumulables (el postulante se acoge al mayor en caso de tener derecho a más de una).
  2. Los tipos de financiamiento y becas son aplicables, siempre y cuando, el postulante cumpla con los requisitos para ingresar el Programa.
  3. Todo beneficio aplicado deberá ser respaldado con la documentación necesaria.

* La Universidad se reserva el derecho de cambiar, desactivar o deshabilitar las modalidades de pago disponibles durante el año.

Información Nacional

Proceso de Postulación

  • Cumplir con el perfil de ingreso del programa, cuyo enfoque está dado por la orientación del profesional del área solicitada
  • Ficha de preinscripción
  • Fotocopia del carnet de identidad (por ambos lados)
  • Copia simple del Título Profesional y/o Licenciatura.
  • Currículum Vitae completo
  • Carta de recomendación de un académico (aconsejable, pero no obligatorio).

Proceso de Matrícula

Se dispuso un plazo de 10 días corridos para formalizar tu matrícula, una vez aceptado en el programa por parte del director. Si no se concreta la matrícula dentro del plazo establecido, se perderá el cupo y este será puesto a disposición de otro postulante.



Información Extranjeros

Los postulantes extranjeros deben presentar copia de su Título Profesional y/o Certificado de Licenciatura Universitaria legalizada conforme a los convenios internacionales suscritos por Chile y vigentes (apostillado de la Haya o Convenio Andrés Bello, según corresponda).

Además deben presentar fotocopia legalizada de su estancia legal en el país.

Tipo Descuento % Descuento Observaciones
Egresados de UST, IPST y CFTST 25% Egresados de IPST, CFTST o UST que pertenecen al Círculo de Egresados y que cumplen con requisitos establecidos en el Programa respectivo.
Egresados de Postgrados UST 15% Egresados de programas de Magíster, Postítulo o Diplomados académicos que cumplen requisitos establecidos en el Programa respectivo. Deberá presentar certificado que acredite su condición.

Notas

  1. Los tipos de financiamiento y becas no son acumulables (el postulante se acoge al mayor en caso de tener derecho a más de una).
  2. Los tipos de financiamiento y becas son aplicables, siempre y cuando, el postulante cumpla con los requisitos para ingresar el Programa.
  3. Todo beneficio aplicado deberá ser respaldado con la documentación necesaria.

* La Universidad se reserva el derecho de cambiar, desactivar o deshabilitar las modalidades de pago disponibles durante el año.